REINVENTARSE O… MORIR

La COVID ha pasado factura a la solidaridad. No es cierto que nos haya hecho mejores: nos ha convertido en personas más asustadizas, más reservadas… Algo (o tal vez alguien) nos ha robado dos años de nuestra vida y, lo que es peor, nos han robado la alegría.

Desde “¡Vaya Tela!” nos hemos propuesto reinventarnos como asociación… Nuestros ejes programáticos siguen siendo

1.- el VOLUNTARIADO

2.- la FORMACIÓN

3.- la ANIMACION

pero ahora hemos ganado en madurez… ya han pasado 33 años desde nuestra constitución como Entidad reconocida… y nos proponemos abrir procesos de participación que nos permitan seguir a la altura de lo que la sociedad castellano-leonesa necesita… Seguiremos informando.

Anuncio publicitario
Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Agosto de 2018: EXPERIENCIA DE VOLUNTARIADO INTERNACIONAL con la ONGD «Jóvenes y Desarrollo»

Los preparativos del viaje incluyen una campaña de sensibilización dirigida a personas mayores de la Residencia «Cardenal Marcelo» de Valladolid, con interesantes preguntas a las que responderá, la voluntaria de «¡Vaya Tela! Animación», Dª Sonia Agüera.

 

La presentación de los dos voluntarios de «¡Vaya Tela!» participantes en la experiencia tiene lugar el 23 de Junio en Burgos, durante la última de las jornadas preparatorias organizadas por «JyD».

La colaboración tendrá lugar, fundamentalmente, en el contexto del trabajo realizado por la Fundación «Paces», de Cuenca (Ecuador).

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Angel Fernández Artime en Valladolid

El 4 de mayo de 2016, D. Angel Fernández Artime (Luanco, 21/8/1960), Rector Mayor de los Salesianos y Xº Sucesor de Don Bosco departía amablemente con distintos miembros de la familia salesiana en Valladolid.

Era una charla distendida, entre amigos… en la que este incansable apóstol de los jóvenes hablaba de sus vivencias más profundas ilustradas convenientemente con anécdotas de sus múltiples viajes.

Sin duda un vídeo que merece la pena ver…

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Feliz Navidad

A pesar de que

una  de cada nueve personas del mundo no están adecuadamente alimentadas

las amenazas que la ONU señala sobre el futuro de los más jóvenes

el empoderamiento de las mujeres no acabe de instalarse en todas las culturas y sociedades

la retórica del miedo y el odio instalados en muchos discursos políticos y que denuncia Amnistía Internacional

la desigual situación sanitaria mundial alertada por la OMS

de que la cuestión del agua amenaza con instalarse como un problema global

se educa en el consumo, en el conflicto, en la competitividad… en lugar de en la sostenibilidad, la convivencia o la solidaridad y la cooperación.

tú y yo existimos y hacemos menos de lo que debemos y podemos.

FELIZ NAVIDAD VAYA TELA

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

GERONTOPILATES

Los beneficios de la actividad física son por todos conocidos. El Pilates, además, en cuanto sistema de acondicionamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por el alemán Joseph Hubertus Pilates, une el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación.

Su fórmula es: Equilibrio Cuerpo + Mente = Salud

Esto lleva a aumentar el control, la fuerza y la flexibilidad del cuerpo, respetando las articulaciones y alineaciones naturales del cuerpo.

El 5 de mayo es la celebración Internacional del Dia Pilates, instituido por la Pilates Method Alliance (PMA) para promover los hábitos saludables y difundir este método de ejercicio a toda la población.

El día de Pilates fue creado originalmente para difundir las ventajas que ofrece el Pilates, un ejercicio que ayuda a practicar otros deportes y a la rehabilitación física.

La demanda de Pilates ha experimentado un crecimiento explosivo en todo el mundo. Recientemente se ha abierto a China, donde está causando auténtico furor. Con la práctica sistemática de los ejercicios específicos junto a la importancia de la respiración, Pilates se ha demostrado un ejercicio probado de inestimable valor.

Sus efectos sobre la capacidad pulmonar, la mejora de la circulación, la fuerza muscular y la flexibilidad, junto con la coordinación muscular y mental, la mejora de la postura, el equilibrio, y la fluidez de movimiento son todas razones para practicar Pilates.

Nuestro colaborador, Xoán González, Encargado de Actividades en la Residencia “Cardenal Marcelo”, de la Diputación de Valladolid, ha iniciado conversaciones con algunos centros especializados para tratar acercar esta disciplina a la población mayor bajo la denominación de GERONTOPILATES.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

FELIZ 2017

felicitacion-vt-2017Asamblea Anual

Día: 27 de Diciembre de 2016

Lugar:Restaurante Ali. Calle Carbonero, 5, 47011 Valladolid.

Hora: 20,00 horas.

¡Feliz 2017!

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

#contralosestigmassociales

CAMPAÑA EN CONTRA DE LA ESTIGMATIZACION SOCIAL

Con mejor o peor fortuna nos infestan las campañas de sensibilización desde las redes sociales.

Dar con un propósito digno y acertar con la forma de que alcance a ser el propósito de otras muchas personas se nos presenta, en consecuencia, como algo nada fácil.

“¡Vaya Tela!” ha decidido hacer suya la iniciativa dela socia Sonia Agüera divulgada a través de su blog envejecimientoydiscapacidad.blogspot.com porque estamos cargados de las mismas razones: NO NOS GUSTA QUE LA GENTE PREJUZGUE CUANDO LA CONSECUENCIA ES EL SUFRIMIENTO DE OTRAS PERSONAS… ¿QUÉ HACE POSIBLE QUE SE PERMITA  JUZGAR A LOS DEMÁS? ¿QUÉ PERMITE QUE ALGUIEN SE CONSIDERE SUPERIOR A SUS SEMEJANTES?

En nuestra cultura no existen las castas. En el proyecto de ser persona tampoco hay grados… Pero, por si ello llegara a olvidarse, para eso estamos todos los profesionales de lo social.

 Lo hemos justificado en este vídeo: https://youtu.be/NUIkXFF98fU

Y te pedimos que te sumes a la campaña #contralosestigmassociales subiendo al Facebook de «¡Vaya Tela!» una foto tuya con los zapatos desparejados o con los zapatos de otro… Por cada foto «¡Vaya Tela!» ingresará a lo largo del próximo año 1 euro en un proyecto social que lucha contra el aislamiento consecuencia de los estigmas sociales.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

ENCUENTRO ANUAL DE VAYA TELA 2016

1

Un año más, nos disponemos a celebrar algo bonito: que somos amigos, que nos conocimos gracias a Don Bosco y que tenemos mucho que aportar a los demás.

910

Será del 1 al 3 de Julio en León. Infórmate en vayatelaong@gmail.com

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

FELIZ NAVIDAD

que la maña te acompañe

feliz navidad.png

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

«Talleres Creciendo»

IMG_5078Han sido 28 sesiones de los talleres “Creciendo” desarrollados dentro del Proyecto “Envejecer Bien” y enmarcados dentro del Programa de Apoyo al Envejecimiento Activo de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo de FEAPS Castilla y León entre el 18 de Febrero y el 16 de Julio de 2014.

En todos los casos ¡Vaya Tela! se ha encargado de la programación, dinamización y evaluación de cada una de  las sesiones:

18 de Febrero: ASPANIS (Palencia)

26 de Febrero: ASPANIAS (Burgos)

12 de Marzo: FUNDACION SAN CEBRIÁN (San Cebrián de Campos)

13 de Marzo: ASPACE (Salamanca).

14 de Marzo: ASAMIS (Soria)

19 de Marzo: ASADEMA (Aranda de Duero)

25 de Marzo: ASPRONA (Léon)

26 de Marzo: ASESCA (Barco de Ávila)

27 de Marzo: PADRE ZEGRÍ (Valladolid).

28 de Marzo: FUNDACION PERSONAS (Zamora)

1 de Abril: FUNDACION PERSONAS (Laguna de Duero)

9 de Mayo: INSOLAMIS (Salamanca)

15 de Mayo: PRONISA (Ávila)

16 de Mayo: ASPRONA Bierzo (Ponferrada, León)

19 de Mayo: Fundación Simón Ruiz (Medina del Campo)

22 de Mayo: ASPROSUB Benavente  (Benavente, Zamora)

26 de Mayo: Fundación Personas APADEFIM (Segovia)

29 de Mayo: Las Calzadas (Burgos)

3 de Junio: CEE “Santa Teresa” (Ávila)

9 de Junio: ASPAR LA BESANA Calzada de Valdunciel

11 de Junio: ASPRODES (Salamanca)

18 de Junio: San Juan de Dios (Valladolid)

20 de Junio: Villa San José (Palencia)

26 de Junio: ASPACE. San Feliz de Torío (León)

10de Julio: ADECAS. Guardo (Palencia)

11 de Julio: ASPODEMI, Miranda de Ebro (Burgos)

11 de Julio: ASAMIMER, Villarcayo (Burgos)

16 de Julio: ACOPEDIS, Peñaranda de Bracamonte

FEEDBACK DE ALGUNA DE LAS SESIONES:

ASPRONA BIERZO

“He pasado el informe a todos los compañeros y lo hemos estado analizando y comentando con los participantes

A todos nos ha gustado mucho recibirlo especialmente a los participantes que muy ilusionados han estado recordando y comentando la sesión repasando lo trabajado ese día. Los profesionales lo hemos valorado también positivamente y sin duda nos servirá como incentivo para continuar avanzando en nuestra labor.

Muchas Gracias de parte de todos”

Fdo: Eva Blanco

____________________________________________________________________

ASPAR»LA BESANA»

Muchas gracias por el informe. Por favor, transmite a Sonia y Xoán nuestra felicitación por lo bien preparada y estructurada que llevaban la sesión

y por las conclusiones que se trasmiten de la misma. Es un buen trabajo del que podemos extraer líneas futuras de intervención.

Un abrazo Carmen

—————————————————————————————————————-

PADRE ZEGRI

Muchas gracias, me parece estupendo contar con este informe, nos resulta muy interesante conocer cómo las personas a las que prestamos apoyo valoran su propio proceso de envejecimiento. Todas sus aportaciones son muy valiosas, las tendremos en cuenta para también seguir CRECIENDO.

Gracias de nuevo, me ha parecido un buen trabajo el que desarrollan los dinamizadores con este informe.

 Fdo. Miriam Anta, Psicóloga

 —————————————————————————————————————————————–

ASAMIS

Buenos días Irene.

El informe del taller de mayores me parece muy completo, refleja todas las ideas que se trabajaron ese día y las conclusiones del mismo me parecen acertadas y con las que coincido; la mayoría de usuarios que asistieron al taller no se ven en proceso de envejecimiento a pesar de tener más de 45 años, tampoco ven los problemas de salud como algo que les afecte, puesto que es un grupo con buen estado de salud general.

En un futuro se ven viviendo en esta Asociación y les preocupa en gran medida las actividades de ocio.

Apuntar que fue una experiencia muy gratificante puesto que los profesionales «engancharon» a los usuarios en todas las actividades y el grupo colaboró activamente.

Un abrazo.

Esther Mingueza, Trabajadora Social

 ——————————————————————————————————————–

ASESCA (Barco de Avila)

En relación con las observaciones que se han recogido en el informe realizado tras el desarrollo del taller, comentamos lo siguiente:

 * Nos alegramos que el grupo estuviera tan motivado. En general, suelen estar abiertos a este tipo de dinámicas y están acostumbrados.

 * También observamos que en general no se sienten mayores. Creemos que esta percepción está mantenida porque dentro de sus posibilidades siguen colaborando y participando en las tareas ocupacionales y diarias de Centro. De esta manera se mantiene el sentimiento de utilidad y una autoestima adecuada.

 * Respecto a la observación de no conocer cómo llevar un estilo de vida saludable, quizás venga por la dependencia al entorno. Es interesante la propuesta que se hace de trabajar la Autodeterminación para aprender a responsabilizarse de sus decisiones y a percibir las opciones de elección.

 * En general, sí encuentran una gran satisfacción en seguir viviendo en un centro como Asesca porque tienen la oportunidad de realizar tareas ocupacionales (cuidado de plantas, costura, ….) que les da el sentido de utilidad, actividades de ocio (juegos, cantos, bailes, excursiones,…) con las que disfrutan, dinámicas de desarrollo personal (relajación, meditación,…) que les hacen reflexionar y la oportunidad de relacionarse con sus iguales encontrando la comprensión y la compañía. Y la atención sanitaria también la mencionan como punto de interés porque les da la seguridad el ser cuidados cuando lo necesitan.

* Es natural que algunos participantes manifiesten su deseo por el cuidado de animales y plantas porque la mayoría proceden del entorno rural.

Queremos dar las gracias por el taller que según manifestaciones de los atendidos ha sido muy ameno, y por las aportaciones tan interesantes que son de gran utilidad para los profesionales de Asesca.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario